Este grupo, de reciente creación, nace con la finalidad de crecer y enriquecerse partiendo de las experiencias y de los conocimientos de sus miembros, con un carácter marcadamente interdisciplinar. Un aspecto muy importante que se tendrá en consideración, y que se desea subrayar, es la voluntad de acompañar y formar a los doctorandos y doctores noveles dentro del grupo, en referencia a sus publicaciones académicas, acreditaciones, sexenios y divulgación educativa. Igualmente, se intentará promover la publicación conjunta en revistas indexadas de alto impacto, buscando sinergias y puntos de encuentro, así como contribuir a la divulgación educativa de esas publicaciones. Añadido a lo anterior, se participará en congresos y en convocatorias, tanto para posibles proyectos de investigación, como para proyectos de innovación educativa.

Algunos de los proyectos en los que participan compañeros y compañeras de TEKINDI:

Proyectos de investigación vigentes

Proyecto propio UNIR PP-2024-19 titulado “Proyecto de investigación interdisciplinar entre Artes Ciencias, Tecnología y Sociedad, basado en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11, “Ciudades y Comunidades Sostenibles” de la agenda 2030 (oct 2024 – oct 2026). Investigadora: Patricia Rosell Negre.

Proyectos de innovación docente vigentes

Proyecto de Innovación Docente PIDA 25/26 titulado: “Enfoque DUA y evaluación formativa para la inclusión y la autorregulación de todo el alumnado: hacia un aprendizaje personalizado”. Financiado por la Universidad Internacional de La Rioja. IP: Ingrid Mosquera Gende. Docentes participantes: Jénifer Saldaña Montero, Marta Tourón Porto, Rafael Ángel Rodríguez López, Diego Paniagua Martín, Tomás Arruebo Muñío y Jesús Henares Romero.

Proyecto de Innovación Docente PIDA 25/26 titulado: “Formulario para mejorar la autonomía en la realización del Trabajo Final de Estudios”. Financiado por la Universidad Internacional de La Rioja. IP: Patricia Rosell Negre. Docente participante: María Fátima Olivares Iglesias.

Proyectos de investigación finalizados

Proyecto de I+D+i TED2021-129820B-I00 titulado: “La transición hacia un aprendizaje digital en la formación de los docentes. Análisis de los entornos digitales emergentes y la transferencia de aprendizaje al aula”, financiado por MCIN/ AEI/ “FEDER Una manera de hacer Europa”. Investigadoras/es: Paula Marcelo Martínez, Jeff P. Carpenter e Ingrid Mosquera Gende (dic 2022 – jun 2025).

Proyecto de I+D+i B1_2022-42 titulado: “La realidad aumentada y el sonido binaural como recursos didácticos para el aprendizaje”. Financiado por el Plan Propio de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga. IP: Rafael Ángel Rodríguez López.

Proyectos de innovación docente finalizados

Proyecto de Innovación Docente PIDA 24/25 titulado: “Espacio de consulta para tu TFE: un proyecto para la mejora de la autonomía y la motivación del alumnado desde un enfoque DUA”. Financiado por la Universidad Internacional de La Rioja. IP: Ingrid Mosquera Gende. Docentes participantes: Jénifer Saldaña Montero, Marta Tourón Porto, Rafael Ángel Rodríguez López, Miguel Ángel Ruiz Domínguez y Diego Paniagua Martín.

Proyecto de Innovación Docente PIDA 23/24 titulado: “Evaluación formativa en la universidad para contribuir a la autorregulación y a la autonomía del alumnado”. Financiado por la Universidad Internacional de La Rioja. IP: Ingrid Mosquera Gende.

Proyectos de divulgación finalizados

Ruiz Domínguez, M. Á. (Dir.) (2025). Tecnología educativa: reinvención de las prácticas ante la disrupción de la IA. Código DIV25-004, financiado por la Convocatoria de Ayudas para la Realización de Actividades de Divulgación Científica (DIVULGA) 2024-2025 del Vicerrectorado de Transferencia de la Universidad Internacional de la Rioja. Docentes participantes: Ingrid Mosquera Gende y Paula Marcelo Martínez.