Propuestas en marcha

Ruiz Domínguez, M. Á. (desde 2016). Yo Soy Tu Profe. https://yosoytuprofe.20minutos.es/

Mosquera-Gende, I. (desde 2020). #CharlasEducativas. https://charlaseducativas.com/

Año 2025

Mosquera Gende, I. (08/10/2025). Autismo en mujeres adultas: recursos prácticos para entender tu experiencia. Muy Interesante Fundación. https://www.muyinteresante.com/fundacion/categoria-humanidades/mujer-autista-adulta-recomendaciones.html

Paniagua-Martín, D. (08/10/2025). Evidencias que transforman el aula de español como L2/LE: ¿Cómo enseñamos a estudiantes con dislexia? Dice Salamanca-Didactical Center. Salamanca, España.

Mosquera Gende, I. (03/10/2025). Docencia en tiempos digitales. Espacio Madresfera. Espacio Fundación Telefónica. Madrid. https://www.youtube.com/live/fD-7RQeJrww

Mosquera Gende, I. (03/10/2025). Día Mundial de los y las Docentes: ¿a qué retos nos enfrentamos? UNIR Revista. https://www.unir.net/revista/educacion/dia-mundial-docentes-retos-enfrentamos/

Mosquera Gende, I. (03/10/2025). Docencia en tiempos digitales. Espacio Madresfera. Espacio Fundación Telefónica. Madrid. https://www.youtube.com/live/fD-7RQeJrww

Paniagua-Martín, D. (03/10/2025). Aulas diversas, lenguas compartidas: enfoques, perspectivas y actuaciones docentes.  Universidad de Valladolid. Valladolid, España. 

Paniagua-Martín, D. (29/09/2025). ¿Cómo abordamos la neurodiversidad en el aula de L2-LE? II Xornada de formación de profesorado de idiomas. Escuela Oficial de Idiomas de Vigo. Vigo, España.Paniagua-Martín, D. (24/09/2025). Más allá de las palabras en el aula de español como L2/LE ¿Cómo trabajamos con estudiantes con dislexia? Explora ELE. Formación para el profesorado de ELE. Colonia, Alemania.

Tourón, M. (20/09/2025). Altas Capacidades sin mitos: Claves para comprender y actuarII Xornadas de formación específica sobre altas capacidades para docentes e equipos de orientación Auditorio de Narón. A Coruña. https://www.auregaasociacion.gal/minicurso-con-marta-touron_fb341954.html

Mosquera Gende, I. (19/09/2025). Exposición indirecta en redes sociales, ¿dónde ponemos el límite?. El Diario de la Educación. https://eldiariodelaeducacion.com/2025/09/19/exposicion-indirecta-en-redes-sociales-donde-ponemos-el-limite/

Mosquera Gende, I. (03/09/2025). El futbolista, el pingüí i l’auxiliar. El diari de l’educació. https://diarieducacio.cat/el-futbolista-el-pingui-i-lauxiliar/

Mosquera Gende, I. (02/09/2025). El futbolista, el pingüino y la auxiliar. El Diario de la Educación. https://eldiariodelaeducacion.com/2025/09/02/el-futbolista-el-pinguino-y-la-auxiliar/

Rojo Bofill, L. y Mosquera Gende, I. (13/08/2025). Exposição de menores nas mídias sociais é um problema global gravíssimo, que pode ser evitado. The Conversation Brasil. https://doi.org/10.64628/ADE.p7wwrxqnn

Rojo Bofill, L. y Mosquera Gende, I. (05/08/2025). Peligros de la exposición de menores en redes sociales: una moda que debemos y podemos evitar. The Conversation. https://doi.org/10.64628/AAO.aksmnhr3y

Mosquera Gende, I. (2025). Edpuzzle en la universidad para la autonomía y la autorregulación. Edpuzzle Summit. 16/07/2025.

Mosquera Gende, I. (15/07/2025). ¿Valoramos suficientemente la docencia en la universidad? Universidad, sí. https://www.universidadsi.es/valoramos-suficientemente-la-docencia-en-la-universidad/

Mosquera Gende, I. (14/07/2025). L’ambaixada de les eines digitals. El diari de l’educació. https://diarieducacio.cat/lambaixada-de-les-eines-digitals/

Mosquera Gende, I. (10/07/2025). La embajada de las herramientas digitales. El Diario de la Educación. https://eldiariodelaeducacion.com/2025/07/10/la-embajada-de-las-herramientas-digitales/

Mosquera Gende, I. (19/06/2025). Sobre la ética en las formaciones. Segundas partes nunca fueron buenas. El Diario de la Educación. https://eldiariodelaeducacion.com/2025/06/19/sobre-la-etica-en-las-formaciones-segundas-partes-nunca-fueron-buenas/

Mosquera Gende, I. (17/06/2025). Siete preguntas que debemos hacernos antes de compartir una noticia en redes sociales. The Conversation. https://doi.org/10.64628/AAO.gaakvdpqw

Rodríguez López, R.A. (17/06/2025). Más allá de la escucha: análisis musivisual de la banda sonora en la investigación académica. CRUCE DE MIRADAS III: CINE, FILOSOFÍA Y LENGUAS CLÁSICAS. Universidad de Córdoba.

Bánfalvi, P., y Tourón, M. (30/05/2025). Guía para la Mejora de la Respuesta Educativa Inclusiva para el Alumnado con Alta Capacidad. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. https://www.educa.jccm.es/es/sistema-educativo/estrategia-exito-educativo-castilla-mancha/documentos-materiales-recursos-atencion-diversidad/guia-mejora-respuesta-educativa-inclusiva-alumnado-altas-ca

Manchegos, C. (30/05/2025). Los centros educativos de la región contarán desde el lunes con la guía ‘Mejora de la respuesta educativa al alumnado con altas capacidades’. CuadernosManchegos. (Noticia que se hace eco de la Guía de la que es coautora Marta Tourón). https://www.cuadernosmanchegos.com/castilla-la-mancha/toledo/los-centros-educativos-de-la-region-contaran-desde-el-lunes-con-la-guia-mejora-de-la-respuesta-educativa-al-alumnado-con-altas-capacidades/

Mosquera Gende, I. (28/05/2025). Las redes sociales como fuente de aprendizaje comunitario: el papel clave en la formación del profesorado. Muy Interesante Fundación. https://www.muyinteresante.com/fundacion/categoria-humanidades/educacion-redes-sociales-aprendizaje-comunitario.html

Oleo, F. (27/05/2026). La educación que tiene en la cabeza Ingrid Mosquera, mejor profesora universitaria de España. UNIR Revista. [Entrevista Ingrid Mosquera]. https://www.unir.net/revista/educacion/la-educacion-que-tiene-en-la-cabeza-ingrid-mosquera-mejor-profesora-universitaria-espana/

Tourón, M. (12/05/2025). Altas Capacidades y TDAH. Máster de Formación Permanente en Trastornos y Dificultades de Aprendizaje. Masterclass. UNIR.

Mosquera Gende, I. (08/05/2025). Sobre la ética en la divulgación y en la formación. El Diario de la Educación. https://eldiariodelaeducacion.com/2025/05/08/sobre-la-etica-en-la-divulgacion-y-en-la-formacion/

Paniagua-Martín, D. (06/05/2025). De la teoría a la práctica en el marco de la educación inclusiva: cómo abordar la diversidad en el aula de L2/LE [Conferencia invitada]. Ciclo de ponencias de ELE 2024-2025. Universidad a Distancia de Madrid. https://www.youtube.com/watch?v=lBn7x5tvFZA

Paniagua-Martín, D. (25/04/2025).  La dislexia en el aula de L2/LE: enfoques teóricos y derivaciones prácticas. MasterClass. Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de idiomas. Universidad Internacional de La Rioja.

Rodrigo, B. (21/05/2025). Docentes de matrícula que ponen al alumno en el centro. Especial Universidades ABC. [Entrevista Ingrid Mosquera]. https://www.abc.es/economia/formacion/docentes-matricula-ponen-alumno-centro-20250522194238-nt.html

Díaz, N. (11/05/2025). Redes sociales: las aliadas inesperadas. Extra Formación. El País. [Entrevista Ingrid Mosquera]. https://elpais.com/extra/formacion/2025-05-11/redes-sociales-las-aliadas-inesperadas.html

Tourón, M. (28/04/2025). Entrevista Podcast Vino para Charlar: “El 90% de niños con altas capacidades están sin identificar”.  youtu.be/TdgbP_dtdek

Mosquera Gende, I. (2025). Directora de la Tercera #EduJornada de las #CharlasEducativas y del #claustrovirtual. CaixaForum Madrid. https://charlaseducativas.com/terceraedujornada/

Tourón, M. (20/03/2025-16/04/2025). Curso Universitario “Intervención en alumnado con altas capacidades”. 2 ETCS. Universidad Nacional de Educación a Distancia. UNED. https://extension.uned.es/actividad/idactividad/42411

Estévez, C. (20/03/2025). El innovador método de Ingrid Mosquera, la "youtuber" nombrada mejor profesora de España en la Universidad. El Español. [Entrevista Ingrid Mosquera]. https://www.elespanol.com/reportajes/20250320/innovador-metodo-ingrid-mosquera-youtuber-nombrada-mejor-profesora-espana-universidad/932407227_0.html

Otero Mayán. M. (18/03/2025). La profesora "youtuber" de A Coruña que traspasa la pantalla. La Opinión A Coruña. [Entrevista Ingrid Mosquera]. https://www.laopinioncoruna.es/coruna/2025/03/18/profesora-youtuber-coruna-traspasa-pantalla-115407914.html

Tourón, M. (14/03/2025). “Expertas destacan en UNIR el papel de la Creatividad” https://www.unir.net/actualidad/vida-academica/expertas-destacan-en-unir-el-papel-de-la-creatividad-como-motor-de-las-altas-capacidades/

Tourón, M. (14/03/2025) Programa Hoy por hoy La Rioja. Cadena Ser. Entrevista en directo por el día de las altas Capacidades. https://cadenaser.com/audio/ser_la_rioja_hoyporhoylarioja_20250314_122000_140000/

Tourón, M. (09/03/2025). “Un largo camino por recorrer en la identificación de las altas capacidades” https://www.larioja.com/la-rioja/largo-camino-recorrer-identificacion-altas-capacidades-20250309113321-nt.html#vca=fixed-btn&vso=rrss&vmc=cp&vli=la-rioja

Mosquera Gende, I. (13/03/2025). Taller 335 "Creacion de redes de aprendizaje informal docente en Twitter y en Telegram: el #ClaustroVirtual y las #CharlasEducativas. Universidad de Extremadura. 3 horas.

Tourón, M. & Ferrando, M. (13/03/2025). Más allá del talento: el papel de la creatividad en el éxito. Openclass. UNIR. https://www.unir.net/evento/openclass/talento-creatividad-exito/

Mosquera Gende, I. (28/02/2025). Entrevista y aparición en prensa. Diario de Teruel.
https://www.diariodeteruel.es/teruel/la-catedra-de-caja-rural-y-fundacion-tervalis-reune-a-selectos-especialistas

Mosquera Gende, I. (28/02/025). Entrevista y aparición en prensa. Heraldo de Aragón.
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/teruel/2025/02/28/teruel-reune-a-240-profesores-de-toda-espana-redes-sociales-en-las-aulas-si-pero-con-filtro-1803723.html

Mosquera Gende, I. (28/022025). Entrevista en Onda Cero Teruel. A partir de minuto 21:56. https://www.ondacero.es/emisoras/aragon/audios-podcast/teruel-mas-de-uno/mas-uno-teruel-28022025_2025022867c1b6c7cbf1400001b4b10e.html?time=1316

Mosquera Gende, I. (28/02/2025). Entrevista en Radio Abejar. A partir del minuto 14:00. https://www.facebook.com/abejarradiofm/videos/581122974923353

Mosquera Gende, I. (20/02/2025). Bluesky, la alternativa a X que no para de crecer. Muy Interesante Fundación. https://www.muyinteresante.com/fundacion/bluesky-alternativa-x.html

Mosquera Gende, I. (02/2025). Menores en redes sociales. Tribuna. Educación 3.0. Febrero-Abril 2025, p. 98. https://www.academia.edu/142961839/Menores_en_redes_sociales

Mosquera Gende, I. (05/02/2025-25/02/2025). Eines digitals bàsiques per a docents inexperts. Desenvolupament de la competència digital. Escola de Formació i Mitjans Didàctics -STEI. Conselleria Educació i Formació Professional. 30 horas.

Rodríguez López, R. A. (05/02/2025). Claves para una enseñanza musical más creativa con ayuda de la inteligencia artificial. The Conversation. https://doi.org/10.64628/AAO.ger7a33qp

Tourón, M. (11/02/2025). Altas Capacidades y TEA. Máster de Formación Permanente en Trastornos y Dificultades de Aprendizaje. UNIR.

Tourón, M. (06/02/2025). Altas Capacidades. Máster de Formación Permanente en Trastornos y Dificultades de Aprendizaje. UNIR.

Mosquera Gende, I. (17/01/2025). No lo sé, Rick, parece falso. Muy Interesante Fundación. https://www.muyinteresante.com/fundacion/categoria-sociedad-y-economia/no-lo-se-rick-parece-falso.html

Año 2024

Paniagua-Martín, D. (03/12/2024). ¿Qué aporta la realidad virtual a los alumnos con dislexia?. The Conversation. https://doi.org/10.64628/AAO.fu77gna9r

Mosquera Gende, I. (2024). Introducció básica a eines de creacio audiovisual. Escola de Formació i Mitjans Didàctics -STEI. Conselleria Educació i Formació Professional. 30 horas. (6/11/24-26/11/24).

Mosquera Gende, I. (2024). Educación online: salvando las distancias. SIMO 2024. Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa. 2 horas. (21/11/2024).

Mosquera Gende, I. (2024). El proyecto de las #CharlasEducativas: más allá de las redes. SIMO 2024. Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa. Conferencia invitada.

Paniagua-Martín, D. (2024). Discapacidades sensoriales y dislexia en el aula de ELE. Podcast LdeLengua, 160. https://eledelengua.com/discapacidades-sensoriales-y-dislexia-en-el-aula-de-ele-ldelengua-160/

Mosquera Gende, I. (2024). Aprendizaje informal y herramientas digitales. CFIE de Zamora. 2 horas. (3/10/2024).

Mosquera Gende, I. (2024). El proyecto multiplataforma de las #CharlasEducativas. Jornadas de Innovación Escolar para Futuros Docentes. Zamora. Universidad de Salamanca. Conferencia invitada.

Mosquera-Gende, I. (2024). CharlasEducativas: un espacio de innovación y comunidad que inspira a la educación. Magisterio. https://www.magisnet.com/2024/11/charlas-educativas-un-espacio-de-innovacion-y-comunidad-que-inspira-a-la-educacion/ 

Carrasco, E. P. (2024). Diego Paniagua. Experto en trastornos del aprendizaje: la dislexia necesita un foco mediático más grande. El Diario Vasco. https://www.diariovasco.com/sociedad/educacion/dislexia-necesita-foco-mediatico-grande-20240826072824-nt.html 

UIK (2024). Diego Paniagua. La dislexia y las discapacidades sensoriales en el marco de las L2/LE. YouTube. https://youtu.be/4y1BAVThK4Y?si=IO6sMZjGE-RpS-b9

UIK (2024). Diego Paniagua aborda los desafíos que sufre el alumnado con discapacidades sensoriales y trastornos de aprendizaje. https://www.uik.eus/es/noticias/diego-paniagua-aborda-desafios-que-sufre-alumnado-con-discapacidades-sensoriales

Mosquera-Gende, I. (2024). Herramientas digitales sencillas y gratuitas para aprender y enseñar. The Conversation. https://doi.org/10.64628/AAO.kc6aajm9n

Saldaña-Montero, J. (2024). Prácticum y salidas profesionales en los grados de educación. UNIR Revista. https://www.unir.net/educacion/revista/practicum-y-salidas-profesionales-en-grados-educacion/

Paniagua-Martín, D. (2024). La dislexia y las discapacidades sensoriales en el marco de las L2/LE.  Curso de Verano. Departamente de Educación del Gobierno Vasco. https://www.uik.eus/es/curso/dislexia-discapacidades-sensoriales-marco-l2le

Mosquera-Gende, I. (2024). Mesa Redonda: Comunicación efectiva en redes sociales ¿Lo estamos logrando?. Divulgar en Salud: Claves y Retos para una Comunicación Efectiva. Cursos Verano Universidad Complutense. https://cursosveranoucm.com/cursos/71404/

Mosquera-Gende, I. (2024). Episodio 1X02. El aprendizaje informal en redes. DocentesSXXI. Radius. Universidad de Sevilla. https://open.spotify.com/episode/0ggVmwD6jsuW66t1diRMWo?si=RubnbHpvT-O0noQB5vUU8A

Mosquera-Gende, I., & Marcelo Martínez, P. (2024). Comunidades virtuales educativas: la formación informal del profesorado. The Conversation. https://doi.org/10.64628/AAO.cdnufkxyx

Mosquera-Gende, I. (2024). Directora de la Segunda EduJornada de las #CharlasEducativas y del #ClaustroVirtual. 6 de abril. CaixaForum Madrid. https://charlaseducativas.com/segundaedujornada/